El Samán Unista

El Samán Unista

viernes, 29 de septiembre de 2017

Séptimo Lugar. Seudónimo: Yaye

7mo LUGAR

Seudónimo: Yaye
Autor: Haydee Sánchez
Personal académico - CL Táchira

Venezuela, 27 de julio de 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA UNA. ANIVERSARIO 40.

Mi querida amiga UNA… 
Recibe un cordial y fraternal saludo en la distancia…¡Felicitaciones en tan significativa y merecida celebración!. 

En este tu aniversario 40, acudo a mi memoria para hacer una retrospectiva de la experiencia vivida desde que te conocí por allá en los años 80, cuando el esplendor de tu vida despegaba en el horizonte y se reflejaba tal cual silueta bordada de cristales; parece que fue ayer cuando me invitaba y me daba cobijo para que iniciara el vuelo del águila…mi amiga UNA, en ese entonces, susurró en mis oídos con su voz melodiosa …a ¡volar, volar veloces, ondas aves y voces!...recuerdos que jamás podré olvidar, inolvidables los momentos, las horas que a tu lado he pasado; algunas veces la alegría me invade, otras veces la tristeza porque la existencia esta permeada de atmosferas cálidas y grises también.

Amiga UNA, después de cuatro décadas, te percibo toda vestida de blanco con un erguido moño y una tiara dorada que decora tu cabeza, un collar de cuentas rojas al cuello te da varias vueltas y al final cuelga un hermoso dije decorado con veintidós perlas y veintiséis aguamarinas que simbolizan el brillo, la belleza, la suerte, la alegría, la sonrisa, la confianza, la pertinencia y el conocimiento de la organización universitaria que eres en contextos nuestros y en otros aires en el mundo, me siento muy orgullosa de ser tu amiga en la distancia. Ciertamente en la distancia, he aprendido que como amiga fuiste y es el sistema vivo que me albergó y me acompañó, para llegar a la meta trazada, “ser profesional de la educación, formadora de formadores” en la modalidad de educación abierta y a distancia.

También, he podido notar que mi amiga UNA, paso a paso ha alcanzado madurez, reconocimiento, pertinencia y consolidación, porque facilita el desarrollo autónomo del estudiante Unista y del profesional que contribuye al crecimiento y progreso de los pueblos. Con mucha alegría y admiración confirmo que para alcanzar estas condiciones la organización que tú representas amerita de otros componentes que tu envuelve y sostiene con la exquisita ternura de tu corazón, para que la obra de educar y formar al ser humano en diferentes áreas del saber, se construya con el pulso de algodón y las plumas de oro de los gestores artífices de perfiles diferenciados. Estos componentes o mecanismos que favorecieron tu caminar y la llegada a la meta del cuarenta aniversario amiga UNA, son cuatro grandes ruedas de la carreta donde dignamente tú paseas; a) la rueda organización, b) la rueda información, c) la rueda que procede, que ejecuta y d) la rueda axiológica, todas juntas han permitido que el andar sea silencioso y solo se escuche el canto de los pájaros y el susurro de la brisa.

La rueda organización de mi amiga UNA en su cuarenta aniversario está abocada a sostener y a conjugar la autonomía e interdependencia, el compromiso, la integración y responsabilidad social para avanzar, crecer y mejorar significativamente como el mar se agiganta en el ocaso de la tarde; añadir valor, competencia y excelencia a tu misión y visión al establecer y gestionar distintas iniciativas de desarrollo profesional que llena todo lo vacío.

La rueda información de mi amiga UNA, que fluye por todos lados, está en la nube, y donde los expertos son imprescindibles. Destaca, la diversidad de medios para la difusión y socialización de los productos cognitivos, como el portal BiblioUNA que engalana y suaviza el andar de la carreta con un sistema de datos actualizados especializados por áreas de conocimiento, con potentes buscadores y plataformas que hacen viable los procesos de consulta, revisión, análisis e interpretación de materiales bibliográficos necesarios, para oxigenar tu vida UNA.

La rueda procedimental especial tal florecer de ingenuas rosas en el jardín de UNA, es el saber hacer atento a una realidad social compleja, a un sistema de tecnologías y técnicas, modelos, normas y principios para el trabajo de equipo, la comunicación, la toma de conciencia y de decisiones asertivas, para que los subsistemas puedan construir, reconstruir y co-construir conocimientos que consoliden la educación a distancia y te proyectes airosa y triunfante hacia muchos aniversarios más.

Querida amiga UNA, tu rueda axiológica, considero es la columna matriz y esencial de tu organización, la cual defino en el cumulo de valores que pautan y guían el quehacer en cada uno de las perlas y aguamarinas del dije que luce con carácter en su torso, donde se junta el cuerpo y el corazón del sistema y subsistemas que oxigenan todo a tu paso.

Destaca el aprender a ser y convivir porque eres una comunidad que al escuchar el clarín de la UNA, todos toman del saber las banderas y se baten por ondas alertas que sacuden al país sin fronteras, porque en tu organización viva hay talentos y competencias para actuar con autonomía, libertad, respeto, juicio y responsabilidad en un clima de convivencia caracterizado por relaciones horizontales, participativas y compromiso social, tal puertas y ventanas de tu corazón que siempre están abiertas de par en par, para abrazar a muchos en llamas de amor fraternal como lo hiciste conmigo. 

Amiga UNA, querida amiga son muchas las emociones y cosas que quiero contarte de mí desarrollo personal y profesional, el cual ha sido bendecido y de mucho éxito al igual que tú. Solamente me queda, decirte que te quiero y admiro mucho, te pido me dejes ser tu apoyo y fortaleza en los momentos de alegría y felicidad como en tu aniversario 40, y en momentos de dificultades… ¡Felicitaciones!…¡ Dios te bendice siempre…!

Yaye

No hay comentarios:

Publicar un comentario