El Samán Unista

El Samán Unista

viernes, 29 de septiembre de 2017

Participante. Seudónimo:Mariacatiro

Seudónimo: Mariacatiro
Autor: Ana López
Personal académico - CL Barinas



Barinas, agosto 2017 

A mi entrañable amiga. 
Querida Universidad Nacional Abierta; en tu cumpleaños número cuarenta, deseo regalarte muchas cosas materiales, por las abundantes bendiciones que he recibido desde que te conocí; sin embargo, creo que te agradara más, este devenir histórico que realice de nuestra hermosa amistad; durante el cual aprendí a quererte, respetarte y valorarte como parte indisoluble de mi transitar académico, personal y espiritual por este espacio fisicotemporal denominado vida. 

Amiga hace más de dos década que escuche de ti, cuando aún era una estudiante de pregrado; algunos compañeros me invitaron a ingresar a tu alma mater para cursar estudios afines a la carrera que desarrollaba para ese tiempo en otra institución; preguntándome y preguntándoles-de forma inmediata- la manera de hacer eso- nuestro tiempo estaba bastante comprometido entre las clases diarias y las asignaciones extra aula.-,explicándome ellos, que no habían clases presenciales, que era una modalidad de estudio a distancia , donde se exigía la presencia física solo en las pruebas o evaluaciones realizadas los días viernes y sábados, existiendo servicios de orientación y asesoría docente, si los requería. En ese momento no te di importancia, pasando por alto la información. 

Sin embargo compañera, estábamos destinadas a conocernos; ya ejerciendo mi carrera profesional en un pueblo remoto de la región llanera- de la cual soy oriunda-, volví a saber de ti; recibiendo nuevamente una invitación para estudiar en tus espacios ; por parte de un compañero de trabajo, quien fungía de coordinador de una de tus Oficinas de Apoyo; accediendo a la misma sin mayor entusiasmo; por lo que dure poco-tenía otros proyectos-; conociendo en ese momento algunos aspectos de ti, que considere extraordinarios y sin dudarlo los divulgue públicamente; entre ellos, la calidad de tus textos y la gran oportunidad de profesionalización que ofrecías en una época y lugar donde era casi inaccesible la educación universitaria; por lo que estaba sorprendida por la poca valoración o conocimiento de tu existencia por la mayoría de sus habitantes. 

Apreciada UNA-como todos te llamamos-, nos volvimos a encontrar cuando una amiga en común me insistió en que realizara gestiones para laborar en tu casa, en la Oficina de Apoyo de ese pueblo llanero-cosa que logre- ; iniciando como asesora contratada a medio tiempo hace más de una década. En ese momento, todo para mí fue nuevo y gratificante, cuando me ofreciste unos talleres (cursos de iniciación) para que me adaptara y conociera tu forma de trabajar; llevándome de nuevo a los libros para continuar con esa formación integral necesaria en un profesional que deseaba laborar contigo; sobre todo en el área tecnológica, de la cual estaba apartada. 

Transcurrieron tres años, cuando me informaste que debía concursar para lograr mi estabilidad laboral y quedarme por mucho tiempo a tu lado, y así lo hice; a pesar que la experiencia del concurso fue agridulce; ¡gracias a Dios! , continúe siendo parte de tu equipo; comprometiéndome contigo a seguir creciendo profesional y personalmente, en pro de mejorar mi praxis académica y así, continuar contribuyendo al logro de “masificar el acceso a una educación permanente de calidad y comprometida con el desarrollo del país”; misión de tu existencia. 

Amiga, sinceramente eres excepcional; porque desde que iniciamos esta hermosa amistad, no me has dejado sola; ya que luego de haber ganado concurso, continuaste preparándome a través de unos cursos de formación necesarios para mejorar mi labor académica- adentrándome en las aguas profundas del paradigma andragogico, base fundamental de mi función como asesora-; además has valorado y reconocido mi trabajo cada cinco años, sorprendiéndome con actos significativos que evidencian que soy importante para ti y me deseas lo mejor.

¡Hermana! han pasado algunos años y continuamos trabajando juntas, ambas estamos en una etapa de madurez y reconocemos nuestras fortalezas y debilidades, pero tenemos la certeza que juntas superaremos estas últimas, por la relación simbiótica de aprendizaje que tenemos, donde tus hijos-estudiantes-, han tenido y tienen un rol preponderante en ese proceso. Asimismo, he tratado de cumplir la promesa que te hice- continuar preparándome académicamente-, y como ofreces todas esas oportunidades, estoy realizando un postgrado en tu modalidad de estudio-abierta y a distancia-, a través del Departamento de Investigación y Postgrado (DIP), donde existen otras ofertas para todo el que desee continuar con su formación. 

Además, continuo capacitándome, a través de los cursos -tan pertinentes-, que ofertas a través del programa Supervisión Académica Regional (SEAR); de igual manera, agradezco tu comprensión por permitir que iniciara hace poco un doctorado fuera de tu casa de estudios, entendiendo que mi crecimiento profesional redundara en tu transcendencia como lo que eres ,“Una alternativa diferente en educación superior”; para todos aquellos que no tienen el tiempo disponible para estudiar en la modalidad presencial. 

Actualmente te acompaño en un Centro Local, donde me traslade por conveniencia familiar, y continuo agradeciéndote, por ayudarme a mejorar mi quehacer académico e investigativo; no pasando por alto, la oportunidad que me has brindado de conocer y compartir durante todos estos años, experiencias gratas con otras amistades tuyas y ahora mías; conformando junto a ellas ese gran conglomerado denominado “familia unista”; gente afable, respetuosa, responsable , de gran calidad humana, que han demostrado lealtad y compromiso hacia ti, cumpliendo dignamente sus labores correspondientes dentro de tu casa, coadyuvando en el logro a nivel nacional e internacional de reconocimientos y distinciones a tu desempeño; entre ellos, el premio Galardón a la Excelencia Educativa 2010; otorgado por la Organización Internacional para la Integración y Calidad Educativa (OIICE). 

¡Felicitaciones UNA!…Dios te continúe bendiciendo; por representar en un momento sociohistórico complejo, una de esas luces que sigue alumbrando el porvenir de muchos venezolanos. Has dejado huellas imborrables a través del tiempo en cada rincón de este `país; reflejadas en la actuación crítica, innovadora y trasformadora de tus egresados en sus espacios de acción profesional y personal; lo que me llena de orgullo, sintiéndome participe de tus logros.

Me despido, pidiéndote que no desmayes, estoy a tu lado, ¡no te abandonare!; tu no lo hiciste conmigo, por el contrario, desde que te conocí me has tendido tu mano; seguiremos compartiendo éxitos y superando adversidades hasta que Dios lo permita; porque nuestra amistad está por encima del valor monetario devengado por mi labor; está enmarcada en la palabra divina del libro de Proverbios 17:17, que dice: “En todo tiempo ama el amigo y es como un hermano en tiempo de angustia”; además, debemos dar ejemplo; ya que nuestro país reclama de amistades como la nuestra, donde la convivencia está orientada al trabajo conjunto, basada en el juego ganar-ganar y en la consecución y formación de competencias hologogicas en cada una de nosotras, en pro del beneficio de una sociedad , que aun, tiene fe y esperanza en sus instituciones educativas. 

Con gran afecto y admiración; tú amiga, hermana y compañera; 
Mariacatiro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario