El Samán Unista

El Samán Unista

viernes, 29 de septiembre de 2017

Participante. Seudónimo: Mil Ángeles

Seudónimo: Mil Ángeles
Autor: Milángela Gutiérrez  
Personal académico - CL Mérida

Mérida, julio 2017 

Apreciada Universidad Nacional Abierta Presente Mi muy estimada casa de estudio, de trabajo, de vivencias compartidas! Quiero saludarte en la distancia, de manera especial, por tu aniversario. De igual manera, aprovecho la oportuna ocasión que nos convoca en esta común intención epistolar, desde donde intentaré entreabrir la puerta hacia un escenario en el que se debaten y disputan jerarquía, diversos sentimientos derivados de la convivencia, identidad y desarrollo profesional. Asimismo, te ofrezco en estas líneas un detalle de cumpleaños. 

Antes, te contaré sin complejos que aún presumo de analizarte, intentando desde una visión estructural hacer corresponder cada área, cada elemento. Observo cómo están distribuidas tus acciones que derivan en tu avance y también en tu parálisis y desaciertos, con el propósito de sentirte más cercana y valorarte en diferentes dimensiones desde este pedacito geográfico compartido. Te busco, en documentos y principios; en algunas voces de quienes hablan en tú nombre, que además de sonar fríos e indolentes, adornan su discurso con edulcorantes artificiales, alejados de la realidad. Lo cual me hace la tarea más confusa.

En lo íntimo me conmueven tus historias pasadas, cuando el bullicio y el alborozo invadían tus recintos en busca de las mieles del conocimiento, del orden, directrices, de tu regia modalidad para atenderles según tus principios y estatutos, finalmente, licenciarse en tus predios. Pero más aún, la oportunidad hoy, en medio de este momento histórico que trascurre, de censura, de opropio e irracionalidad, en el cual, la educación ha de ser un baluarte para el desarrollo humano. Tu modalidad se erige como una opción para la formación de profesionales íntegros, el despliegue de ideales nobles que permitan refundar este amado país y, competir con éxito en esa carrera hacia el desarrollo. Hoy en el cenit de tu vida solo falta disposición, inversión y gestión para coronar esos sueños. 

En este breve recorrido, como ya lo he expresado, te me has hecho dispersa, intento en vano encontrarte, confundida entre tus propias normas. Te siento reflejo de esta tierra que a cambio de muy poco me ha dado mucho de lo que soy y, en la que hoy se empeñan en borrar las fronteras entre lo ético y lo grotesco, lo humano e inhumano, la razón y la barbarie. Repaso entre estos avatares mi historia, los momentos otrora compartidos en mi niñez y buenos años de juventud cercana, donde el tiempo solo era un valor físico, los ratos se invertían en charlas, lecturas y tertulias entre amigos y familiares cercanos. Te pienso, en tu henchida juventud; tienes todo para ser la mejor, presencia, geografía, recursos, y sobre todo te sobran talentos. Por eso, yo en mi espléndida madurez, quiero auparte, escudriñar en tus ventajas, en tu sonoridad institucional. 

Quiero brindarte desde esta trinchera, un presente, con mi trabajo, mi proyecto de vida que se conjuga y armoniza con mi desarrollo personal-profesional y desde allí respirar tu academia, los avances y aportes investigativos, tus ganas de dar a quienes te pretenden. 

Quiero pensarte como una suerte de amores contrariados - que por la fuerza del sentimiento, al final salen airosos- cargados de disimulos, de miradas furtivas, esperando la oportunidad y porqué no el azar, para visibilizarse. Quiero regar en ti parte de mis sueños, proyectos comunes, que se convertirán en frutos, representados en nuevos frentes de formación, de formadores, desde la resiliencia, desde tu potencial y recursos, que te hagan sentir merecedora de los mejores deseos, que pugnen por recuperar tu empuje como en los buenos tiempos. Que la labor emprendida sea apetecible a las nuevas generaciones, con opciones innovadoras para formarse e impulsar el desarrollo. Que tu simiente esparcida por esta tierra germine en nuestros más encumbrados picos, que corra libre en las sabanas, que el llano atice con su calor tu carrera, que los tepuyes te llenen de magia para transformarte y el mar azul susurre tu gloria.

 Así, te visualizo, recreando un escenario donde el amor no se adjetiva sino que fluye en todas direcciones y dimensiones, impregnando recintos, tareas, seres humanos que en un solo movimiento sinérgico se inspiran para inspirarte, para elevarte y tú con el alma siempre abierta en la distancia, esperas… 

En ti mis proyectos, con deferencia! 

Mil Angeles

No hay comentarios:

Publicar un comentario